Formación

III Jornada Derecho y Salud Mental

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, esta tercera jornada consolida un espacio pionero en España para el análisis jurídico de la salud mental, desde un enfoque interdisciplinar, riguroso y comprometido.

En esta edición se abordarán cuestiones de especial interés como el tratamiento del proceso penal con personas con problemas de salud mental, la ejecución de medidas de seguridad, los ajustes necesarios en el procedimiento judicial, así como la situación de los menores con problemas de salud mental o adicciones en el ámbito penal.

 

Formación para la prevención del suicidio y promoción de la salud mental en familias con hijos en edad escolar

La Federación Salud Mental Andalucía lanza una formación dirigida a familias con el objetivo de fortalecer sus habilidades parentales y proporcionar herramientas efectivas para la detección y prevención de conductas suicidas en menores.

Esta iniciativa, que cuenta con la financiación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, busca capacitar a las familias para que puedan identificar señales de alerta, intervenir adecuadamente en situaciones de riesgo y acceder a los recursos disponibles en salud mental.

 

Redes Seguras: Prevención de la violencia de género en salud mental

La Federación Salud Mental Andalucía, junto a la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, ponen en marcha el curso “Redes Seguras: Prevención de la violencia de género en salud mental”

 

"Mujeres y Salud Mental: Desafíos y perspectivas interseccionales"

La Federación Salud Mental Andalucía organiza, dentro de su programa de formación subvencionado por  la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, una mesa redonda online titulada “Interseccionalidad de Mujeres con Problemas de Salud Mental en la Red Salud Mental Andalucía” , que se celebrará el próximo 18 de noviembre de 2024, a las 11:00 horas . Este evento, con una duración estimada de dos horas, tiene como objetivo visibilizar la múltiple problemática que enfrentan las mujeres con problemas de salud mental dentro de la red de atención en Andalucía.

 

Patología Dual: Enfoques y Estrategias en Andalucía

La Federación Salud Mental Andalucía organiza, dentro de su programa de formación subvencionado por la Consejería de Salud, una sesión online titulada “Patología Dual: Enfoques y Estrategias en Andalucía” . Este evento se llevará a cabo el 31 de octubre de 2024, a las 11:00 horas , con una duración estimada de entre una hora y media y dos horas. El objetivo de esta formación es profundizar en el conocimiento y las buenas prácticas en el tratamiento de la patología dual, que engloba la coexistencia de problemas de salud mental y adicciones, tanto con sustancias como sin ellas.

 

PROSPECT para las entidades de la red Salud Mental Andalucía

La Federacion Salud Mental Andalucía organiza una formación PORSPECT destinada a personas con experiencia propia en salud mental, familiares y profesionales de la salud y atención social pertenecientes a entidades de la red Salud Mental Andalucía.

Se celebrará durante los días 5, 6 y 7 de junio de 2024 en el CEAR – Centro Especializado de Alto Rendimientode Sevilla.

Las inscripción se llevará a cabo a través de las asociaciones.

 

Mejorando el liderazgo y el rendimiento: Coaching para la directiva de Salud Mental Andalucía

La Federación Salud Mental Andalucía organiza un programa de coaching diseñado específicamente para personas directivas de la red asociativa. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas y estratégicas que permitan a los líderes del movimiento asociativo fortalecer sus habilidades personales y directivas para optimizar las funciones dentro del equipo de Salud Mental Andalucía.

SESIÓN FORMATIVA| Concierto de plazas sociales y decreto de simplificación administrativa

La Federación Salud Mental Andalucía organiza una sesión formativa dirigida a las personas directivas y técnicas de las entidades sobre la regulación del concierto de plazas sociales y Decreto de simplificación administrativa que se llevará a cabo el próximo 22 de abril de 2024 a las 12 horas. a través de la plataforma Zoom.

Mentoría y Comunicación Interna para el bienestar laboral en la red de la Federación Salud Mental Andalucía

La Federación Salud Mental Andalucía anuncia la implementación de una mentoría especializada centrada en fortalecer la comunicación interna entre sus equipos técnicos y las asociaciones afiliadas. Esta iniciativa, programada para los días 2 y 3 de abril en Málaga

Jornada | "Salud Mental y Justicia"

Tras el rotundo éxito de la primera edición, las Jornadas de Salud Mental regresan este 5 de marzo de 2024 para su segunda edición, consolidándose como un encuentro pionero en España organizado por la Abogacía de Málaga.

Jornada | "Salud Mental y Justicia"

El evento tiene como objetivo principal acercar a los profesionales del ámbito jurídico, en particular a abogados y colectivos vinculados, a diversas cuestiones específicas relacionadas con su trabajo diario en casos de personas con problemas graves de salud mental.

Jornada de Capacitación Estratégica y Mentoría para la directiva de Salud Mental Andalucía

La Federación avanza en el desarrollo de personas líderes en salud mental. Para ello pone en marcha la jornada “Camino hacia la cohesión: Gestión y Mentoría para la Salud Mental”, destinada a fortalecer la visión estratégica de las asociaciones que componen esta la entidad. Este evento se llevará a cabo en dos sesiones enfocadas en la gestión estratégica de las federaciones de salud mental y la mentoría dirigida al personal directivo de la federación.

Webinar | Abordaje y atención a las personas con problemas de adicciones y trastorno de la personalidad

La Federación Salud Mental Andalucía pone en marcha un Webinar destinado para el personal técnico de las entidades con el objetivo de abordar la realidad, las necesidades de atención que supone el tratamiento, acompañamiento y a poyo a las personas afectadas por trastornos de la personalidad y adicciones.

Ponente: Dr. José Miguel Martínez González, especialista en Psicología Clínica del Centro Provincial de Drogodependencias de Granada

Formación en habilidades para la comunicación

El objetivo principal de esta formación será facilitar a los participantes una mejora de su comunicación personal, profundizando en el aprendizaje de las dimensiones del lenguaje verbal y no verbal.

Taller Protocolo de Comunicación Interna en la red asociativa

La Federación andaluza junto a las entidades de salud mental de Andalucía avanzan en la creación de un Protocolo de Comunicación Interna para crear una red más eficiente a la hora de comunicarse.

El taller que tendrá lugar entre los días 14 y 15 de marzo en Málaga está destinado al personal de la red federativa. La formación está dirigida por la docente Lucía Quiroga Rey, experta en Liderazgo de Personas y Emociones, búsqueda del talento e Innovación.

Jornada Salud Mental y Justicia

Colaboramos con la Sección de Diversidad Funcional del Colegio de Abogados de Málaga en la organización de estas Jornadas de Salud Mental que tendrán lugar los días 16 y 17 de febrero comenzando a las 9:30 horas.

III edición Curso | “Mujer, Salud Mental y Violencia de Género”

El objeto de esta formación es garantizar la prevención y la sensibilización en situaciones de violencia, ya que el colectivo de mujeres afectadas por de problemas de salud es de los más vulnerables y, sobre todo, facilitar el empoderamiento y la autoestima de todas las mujeres, pero más aún, las que, como consecuencia de sufrir un problema de salud mental, son más frágiles.

La Federación comunica que se han agotado las 305 plazas disponibles para el curso. Se mantendrá abierta una lista de reserva.

Jornada | “Reto: Salud Mental Plena, hacía la revolución necesaria”

El propósito de esta jornada es hacer un análisis exhaustivo de la realidad de varios de los colectivos más vulnerables dentro de las personas con problemas de salud mental.

Para ello la Federación se propone tres mesas redondas para exponer y debatir sobre el modelo de atención actual en materia de patología dual, atención a las mujeres afectadas por problemas de salud mental y prevención del suicidio.

Jornada de Mentoría para el personal técnico de la red federativa

Entre los objetivos de la acción formativa para su aplicación en el trabajo diario están conocer y potenciar los recursos y las habilidades que constituyen la inteligencia emocional, aumentarlas; reconocer las emociones positivas y aprender a fomentar las herramientas para afrontar la adversidad, mejorar las relaciones interpersonales, abrir espacios de comunicación y mejorar el desempeño de su función haciéndolo de forma más eficiente, entre otros aspectos.

Jornada “Salud mental y violencia de género: recursos, obstáculos y retos”

El objetivo de esta jornada, a la que asisten más de 120 profesionales y personal técnico de las entidades, es abordar los obstáculos existentes y dar respuesta a las mujeres con problemas de salud mental que son víctimas de violencia de genero. Se busca debatir, trabajar en protocolos y formas de atender que den respuesta a todas las mujeres sin dejar a nadie atrás.