Objetivos de las personas con experiencia propia en salud mental
El objetivo es que este Comité ponga voz a las personas con problemas de salud mental de Andalucía, asesorando tanto a la Asamblea como a la Junta Directiva de la Federación y participando en la toma de decisiones sobre los temas que les afectan, como la mejora de la atención social y sanitaria al colectivo, la formación como facilitador para promoción de la autoayuda en las asociaciones, y en las posibles acciones de lucha contra el estigma y promoción de la sensibilización, entre otros.
El Comité se reunió en Jaén, por primera vez, en dos jornadas de trabajo coordinadas por Laura Bolaños, técnica de la Confederación , y Elena Briongos, presidenta de FEAFES- Aranda FESMA, en ellas, quienes participaron en esta reunión definieron una propuesta de funcionamiento y de reglamento de régimen interno. Asimismo, concretaron las líneas de trabajo, formas y maneras de contacto entre todas las personas representantes y, en definitiva, los criterios de actuación y constitución del Comité.
Al acto de constitución del Comité asistieron las que en ese momento ostentaban la presidencia de la Federación, Concha Cuevas; la presidencia de APAEM, Mª Angustias Sánchez García; y quien era la Delegada e FAISEM en Jaén, Reyes Moreno Berraquero; así como la Junta Directiva de Salud Mental Andalucía.


