Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Los conflictos, la inseguridad, las instituciones débiles y el acceso limitado a la justicia continúan suponiendo una grave amenaza para el desarrollo sostenible. Por ello, el ODS 16 busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. En este sentido, los derechos humanos son cruciales, especialmente en momentos de crisis como los que actualmente atravesamos con motivo de la pandemia.
Para SALUD MENTAL ANDALUCÍA, los Derechos Humanos de las personas con Problemas de Salud Mental es una prioridad, por ello se lucha por reducir todas las formas de discriminación y violencia así como garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todas las personas.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Salud Mental convoca el premio “Estudio de investigación” dotado con mil euros
La Federación Salud Mental Andalucía abre convocatoria para presentar candidaturas para optar al premio al mejor “Estudio de investigación en salud mental” publicado en 2022. La investigación es el pilar fundamental para avanzar y conseguir una mayor calidad...
SALUD MENTAL ESPAÑA abre la votación para elegir el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2023
Por décimo año consecutivo, SALUD MENTAL ESPAÑA abre la votación popular para elegir de forma colaborativa el nuevo lema para el Día Mundial de la Salud Mental. El más votado será el que la Confederación empleará para conmemorar en nuestro país este día, que se celebra el próximo 10 de octubre.
Salud Mental Andalucía lanza ‘Mejor lo hablamos’, un podcast para conversar sobre salud mental
La Federación Salud Mental Andalucía lanza ‘Mejor lo hablamos’, un podcast para conversar sobre salud mental y acercar a la sociedad una temática que a veces cuenta con un gran estigma.
Granada inaugura una escultura en homenaje a la salud mental
Granada se solidariza con la salud mental, uniéndose a la red de ciudades andaluzas que cuenta con la escultura “Cabezas y Vacíos” símbolo de inclusión social.
Nace el Observatorio Estatal de Salud Mental, Derechos e Igualdad
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA pone en marcha este espacio pionero de denuncia, reflexión, información y defensa de los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental.
Salud Mental Andalucía reclama prevención y recursos para remontar la precaria salud mental de la infancia, adolescencia y juventud
Ponemos la mirada en esas personas que comienzan su proyecto de vida y se encuentran en situación de fragilidad y riesgo.
Urgen medidas para el cuidado de la salud mental en la población infantil y adolescente
SALUD MENTAL ESPAÑA presenta su ‘Informe sobre el estado de los Derechos Humanos en salud mental, 2021’, en el que reivindica mayor preparación para el profesorado y las familias en materia de salud mental.
Salud Mental lanza un decálogo de medidas urgentes para incorporar en los programas políticos de Andalucía
La Federación Salud Mental Andalucía envía a los partidos políticos que se presentan a las elecciones andaluzas un decálogo de medidas urgentes para la mejora de la atención a las personas con problemas de salud mental y sus familias.