La firma se ha llevado a cabo hoy en la sede de la Federación entre la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, la presidenta de FEAFES-Andalucía, Concha Cuevas y el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Usuarios/as de Salud Mental “EN PRIMERA PERSONA”, José Manuel Arévalo.
Para Cuevas “las personas con problemas de salud mental grave, como la esquizofrenia, presentan una mayor morbilidad no relacionadas con su enfermedad, que se traduce en una reducción en 10 años de esperanza de vida respecto a la población general”. En concreto, la obesidad, diabetes e hipercolesterolemia –todas ellas factores de riesgo cardiovascular- tienen el doble de prevalencia en estos pacientes respecto a la población general. Por todo ello es muy importante “orientar a nuestros usuarios sobre la adquisición de hábitos de vida saludables y promoción de la actividad física como presenta el programa que hoy firmamos”.
Con ello, dichas entidades se comprometen a fomentar y difundir este programa entre pacientes y asociados a fin de reducir el sedentarismo y promover la realización de ejercicio físico en grupo. Un objetivo que ya viene contemplado en el Plan Integral de Salud Mental de Andalucía. En una de las estrategias contempla, entre otras, el promocionar la salud general en personas con enfermedad mental, articulando mecanismos de coordinación y cooperación entre los diferentes agentes y organismos implicados en la atención de estas personas. Un colectivo, además, que se ve especialmente beneficiado por la práctica de ejercicio y deporte.
Esta iniciativa, que nació en 2008, tiene como objetivo reforzar los beneficios de la caminata o el paseo como ejercicio físico entre la población, una actividad que, además, incrementa sus beneficios cuando se realiza en contacto con la naturaleza y en grupo. Concretamente, entre 2008 y 2011 se han dado más de 1.779 millones de pasos.
El programa ‘Por un millón de pasos’, impulsado por la Consejería de Salud en colaboración con las asociaciones locales en el marco del Plan de Actividad Física y Alimentación Equilibrada y en la línea del Proyecto Rutas de Vida Sana, pretende, además, promover el conocimiento de los caminos y espacios rurales que los ciudadanos utilizan para realizar este tipo de prácticas deportivas.
Asimismo, los participantes de esta actividad reciben consejos sobre los beneficios de la alimentación saludable y equilibrada y la importancia de la hidratación durante la práctica del ejercicio, mientras mejoran sus relaciones sociales e incrementan su nivel de autonomía.
Podómetros para medir el objetivo
Alcanzar el millón de pasos en el período de un mes es el objetivo de esta iniciativa y, para ello, los participantes en la misma llevan un podómetro con el que se contabilizan los pasos dados en cada caminata.
Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada
Esta iniciativa se enmarca en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada puesto en marcha por la Junta de Andalucía en 2004 y que se puede consultar en la página web de la Consejería de Salud www.juntadeandalucia.es/salud/porunmillondepasos.
El Plan de Promoción de la Actividad Física y Alimentación Equilibrada de la Consejería de Salud pretende introducir hábitos saludables entre la población, favoreciendo así la toma de decisiones sobre menús correctos y saludables, así como sobre los beneficios de realizar un ejercicio físico adecuado a las condiciones particulares y personales de cada uno. Uno de los objetivos de este plan es promocionar estos hábitos como factores de protección frente a patologías prevalentes como las enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y numerosos tipos de cáncer.