El Defensor del Pueblo Andaluz organiza una Jornada sobre las Unidades de Custodia Hospitalaria y la atención sanitaria a personas internas en prisión, que tendrá lugar el martes 31 de Mayo de 2016 en el Salón de Actos de la Fundación Caja Rural del Sur C/Murillo, 2. Esq. Plaza de la Magdalena, en Sevilla.

Adjunto información de la Jornada:

Cuando una persona presa necesita una atención hospitalaria se traslada desde el Centro Penitenciario a su hospital de referencia. Esta persona enferma ingresa en unas dependencias especiales, llamadas Unidades de Custodia Hospitalarias.

Allí se ofrecen los cuidados médicos necesarios al paciente y, a la vez, se establecen medidas de seguridad por su condición de preso. Debemos tener en cuenta que una persona presa que cae enferma tiene el derecho a recibir la respuesta médica sin restricciones ni diferencias de trato.

Para estudiar cómo se organiza la asistencia médica especializada, el Defensor del Pueblo Andaluz ha realizado un Informe Especial. Precisamente, para divulgar y debatir los contenidos de este último trabajo, hemos organizado esta Jornada contando con la participación de profesionales relacionados con el ámbito de la sanidad en las prisiones.

Pretendemos que, con la aportación de todos los sectores implicados, avancemos en ofrecer la atención sanitaria que este importante colectivo de personas presas necesita.

PROGRAMA (AVANCE DE PROGRAMA)

09,00 horas: Recepción y acreditación / Atención a los medios de comunicación.

09,15 horas: Inauguración.

– Presidente del Parlamento de Andalucía. D. Pablo Durán

– Defensor del Pueblo Andaluz. D. Jesús Maeztu

– Consejero de Salud. D. Aquilino Alonso

– Presidente de la Fundación Caja Rural del Sur. D. José Luis García-Palacios

10,00 horas: Resumen del Informe Especial.

– Antecedentes y metodología; diagnóstico de la situación. Intervenciones a cargo de D. Luis Pizarro Fernández, Adjunto del Defensor del Pueblo Andaluz

11,00 horas: Pausa.

11,30 horas: Aportaciones ante el Informe Especial.

– La posición de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (por definir). Presenta D. Luis Pizarro Fernández, Adjunto del Defensor del Pueblo Andaluz

12,15: Aportaciones ante el Informe Especial.

– La posición de la Administración Sanitaria. Intervención a cargo de D. Carlos Gómez Hernández, Subdirector de Planificación de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud

13,00: Otras experiencias de gestión.

– Aportación sobre el traspaso de la sanidad penitenciaria a la Comunidad Autónoma del País Vasco a cargo de D. Daniel Zulaika Aristi, Coordinador del Plan de Sida e ITS Osakidetza del Gobierno Vasco. Presenta Dª. María Juana Pérez Oller, Adjunta del Defensor del Pueblo Andaluz

14,00: Pausa.

16,00: El derecho a la protección de la salud para la personas internas en prisión.

– A cargo de D. Luis Fernández Arévalo, Fiscal Jefe de Huelva. Presenta D. Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, Defensor del Pueblo Andaluz

16,45: La posición de entidades y grupos de colaboración.

– Aportación de la entidades ciudadanas y grupos profesionales. Por Mariam Pérez Bernal, Coordinadora Área de Cárceles de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía; Ana Mingorance, Asesora jurídica de FEAFES-Andalucía Salud Mental; y Antonio Vergara de la Sociedad Andaluza de Enfermedad Infecciosas. Modera Luis Pizarro Fernández, Adjunto del Defensor del Pueblo Andaluz

17,30: Recopilación y relato de conclusiones.

– Motivación de las medidas y propuestas elaboradas. Intervención a cargo de D. Manuel Martínez James García, Asesor Jefe del Área de Justicia, Prisiones y Extranjería del Defensor del Pueblo Andaluz

18,00: Clausura.

– Intervención a cargo del Defensor Defensor del Pueblo Andaluz

 

SOLICITAR INSCRIPCIÓN

La inscripción en la Jornada será gratuita, aunque si el número de solicitantes fuera superior al aforo del local donde se va a celebrar la misma, la organización llevará a cabo una selección en la que se tendrá en cuenta el orden de presentación de la solicitud.

El plazo de inscripción es del 11 de mayo al 29 de mayo de 2016 (ambos inclusive) y se realizará mediante el siguienteFORMULARIO.

En el momento de la inscripción la organización enviará, al correo electrónico indicado en la solicitud, un mensaje notificando que ha sido recibida la solicitud. Posteriormente, en los siguientes días y conforme se vayan admitiendo las solicitudes, se enviará un mensaje comunicando si la solicitud ha sido aceptada.

Podrán enviarse preguntas y consideraciones. El texto, preferentemente en formato Word 2000 (letra Arial 12) no podrá ser superior a 300 palabras y se enviarán a través del correo electrónico jornadauch@defensor-and.es hasta el 29 de mayo de 2016, aunque la organización se reserva el derecho de presentar estas preguntas o consideraciones.

También podrán enviarse, hasta el 29 de mayo de 2016 y al mismo correo electrónico antes indicado, comunicaciones, cuyo texto, preferentemente en formato Word 2000 (letra Arial 12), no podrá superar las 3.000 palabras. La organización de la Jornada se reserva, una vez finalizada la misma, el derecho de publicarlas en la página web.

PARA MÁS INFORMACIÓN

Correo electrónico: jornadauch@defensor-and.es

Teléfono: 954212121-683701958