La Fundación CajaSol acoge el acto inaugural de la Muestra del Festival de Cortos y Salud Mental el próximo 22 de mayo a las 19:30 horas. A partir de esa fecha comienza un recorrido por distintas ciudades andaluzas que se inicia en Sevilla (23 de Mayo), continúa en Granada (24 Mayo), Málaga (29 Mayo), Córdoba (31 Mayo) y finaliza en Almería (1 de junio).

Esta iniciativa surge a raíz del compromiso de la Consejería de Cultura para dar visibilidad a los mejores cortometrajes sobre salud mental presentados al certamen, a través de las diferentes sedes de la Filmoteca de Andalucía. De esta forma, el Festival de Cortos y Salud Mental, celebrado en Sevilla y hasta ahora con carácter anual, pasa a tener periodicidad bianual y se alternará con la “Muestra del Festival”, también bianual y ámbito autonómico.

La Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES) junto a los Hospitales Universitarios Virgen Macarena, y Virgen del Rocío lideran y organizan esta iniciativa que cuenta con la colaboración de la Fundación Audiovisual de Andalucía, Facultad de Comunicación, Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), la Fundación Cajasol, la asociación cultural Linterna Mágica, Ayuntamiento de Sevilla, Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y RTVA.  Este año, además, se han unido el hospital de Valme y la Estrategia ‘1decada4’.

Se proyectarán un total de 10 cortometrajes en cinco sesiones. La comisión técnica del Festival ha seleccionado tres de estos trabajos ‘Bastion’ de Ray Jacobs; ‘Brothers’ de  Aleksandra Czencek y ‘Abriendo puertas’ de Tomás Bases como ejemplos de obras que abordan la salud mental desde una perspectiva amplia y positiva y se proyectarán en las cinco ciudades. Asimismo, ha querido recuperar la imagen y el lema del pasado Festival ‘No me dejes mudo’ para subrayar la importancia de la voz de las personas con problemas de salud mental y destacar el objetivo reivindicativo de esta cita, de lucha contra el estigma que sufre el colectivo.

Después del visionado, profesionales del ámbito de la salud, del cine y de la comunicación analizarán estos trabajos junto a la Comisaria del Festival y presidenta de ASAENES, Rocío Lozano.

 INFORMA: ASAENES