Salud y Bienestar

El objetivo 3 trata de garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades, ya que esto es esencial para el desarrollo sostenible. Entre las metas que se contemplan en este ODS, se encuentra reducir la tasa de mortalidad materna e infantil, poner fin a las pandemias, o reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención, el tratamiento y la promoción de la salud mental y el bienestar.
Este es el ODS más enraizado con la misión de SALUD MENTAL ANDALUCÍA, y el que menciona directamente la adecuada atención a la salud mental como un objetivo que las sociedades deben cumplir. El movimiento asociativo está especialmente comprometido con este ODS, que reivindica el cuidado de la salud y del bienestar de todas las personas, como única vía para lograr una verdadera salud mental.
Éxito de participación en la V Carrera del Color de la Salud Mental en Sevilla
Este evento, consolidado como el más inclusivo y festivo dentro del movimiento asociativo de salud mental, promovió la diversidad, el respeto y la normalización, elementos esenciales para combatir el estigma y la discriminación
Presentación de la V Carrera del Color de la Salud Mental
Se celebrará en el Parque del Alamillo, el sábado 23 de septiembre a partir de las 11 horas, enmarcada en los actos de conmemoración organizados para el Día Mundial de la Salud Mental.
Salud Mental Andalucía anuncia los galardones de la XVI edición de sus Premios
• María Galiana, el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y Decathlon entre los galardones de esta XVI edición. Los premios se entregan el 3 de octubre en Sevilla en el marco de los actos celebrados con motivo del día Mundial de la Salud Mental.
799 personas se suicidan al año en Andalucía
Según datos publicados por el Programa de Prevención del Suicidio de Andalucía, se produjeron 5.042 intentos de suicido en 2021 atendieron al Urgencia sanitarias el año pasado en Andalucía. Eso es un intento cada 2 horas, es decir en el tiempo que dura un partido de futbol se produce un drama en un entorno familiar de nuestra tierra. Y de estos 5042 intentos, 297 son menores.
Inscríbete ya en la carrera solidaria de color más divertida y alegre de Sevilla
Se celebrará en el Parque del Alamillo el sábado 23 de septiembre a partir de las 11 horas, enmarcada en los actos de conmemoración organizados para el Día Mundial de la Salud Mental. Ya está abierto el plazo de inscripción a través de la página web de corredorespopulares.es
Salud Mental Andalucía impulsa el deporte a través del programa SanaMente
La Federación Salud Mental Andalucía ha puesto en marcha "SanaMente", una iniciativa que tiene como objetivo impulsar y promover el deporte como parte integral de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental a través de...
El Día Mundial de la Salud Mental 2023 ya tiene identidad visual
La imagen ilustra el lema elegido por el movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA para conmemorar este día: ‘Salud mental, Salud mundial. Un derecho universal’. Un año más, en 2023 la Confederación se ha sumado al tema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental, que este año ha centrado el foco en la salud mental como un derecho humano universal.
Salud Mental Andalucía renueva su compromiso con la calidad de manera ética y transparente
Este sello ratifica la “excelencia” en la prestación del servicio en sus procesos operativos de diseño y ejecución de programas sociales; organización de formación, jornadas y eventos; y asesoramiento técnico y jurídico a entidades y personas con experiencia propia en salud mental.
La Federación aborda la atención a las personas con problemas de adicciones y trastorno de la personalidad
Webinar destinado para el personal técnico de las entidades con el objetivo de abordar la realidad, las necesidades de atención que supone el tratamiento, acompañamiento y a poyo a las personas afectadas por trastornos de la personalidad y adicciones.
Andalucía pone en marcha un programa de prevención de la conducta suicida
Busca reducir la tasa de suicidio e implantar medidas para disminuir el sufrimiento de las personas con intentos suicidas y de sus familias.