Reducción de las Desigualdades

El ODS 10 promueve la reducción de la desigualdad en y entre los países. El COVID-19 ha intensificado las desigualdades existentes y ha afectado, sobre todo, a las personas pobres y a las comunidades más vulnerables. Ha sacado a la luz las desigualdades económicas y las frágiles redes de seguridad social que hacen que las comunidades vulnerables tengan que sufrir las consecuencias de la crisis.

En este sentido, SALUD MENTAL ANDALUCÍA pone el foco en las desigualdades existentes entre las poblaciones más vulnerables respecto a la atención a la salud mental. La Federación centra su actividad en la meta que pretende, de aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo o discapacidad. También en aquella que pretende garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad, incluso reivindicando la eliminación de las leyes, políticas y prácticas discriminatorias, y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. 

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Salud Mental Andalucía marca las prioridades para alcanzar municipios que protejan el bienestar mental de la ciudadanía

Salud Mental Andalucía marca las prioridades para alcanzar municipios que protejan el bienestar mental de la ciudadanía

De cara a la celebración de las próximas elecciones municipales la Federación Salud Mental Andalucía (antes FEAFES) ofrece 10 medidas con alma para que los distintos partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones municipales las incorporen en sus...