Reducción de las Desigualdades

El ODS 10 promueve la reducción de la desigualdad en y entre los países. El COVID-19 ha intensificado las desigualdades existentes y ha afectado, sobre todo, a las personas pobres y a las comunidades más vulnerables. Ha sacado a la luz las desigualdades económicas y las frágiles redes de seguridad social que hacen que las comunidades vulnerables tengan que sufrir las consecuencias de la crisis.
En este sentido, SALUD MENTAL ANDALUCÍA pone el foco en las desigualdades existentes entre las poblaciones más vulnerables respecto a la atención a la salud mental. La Federación centra su actividad en la meta que pretende, de aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo o discapacidad. También en aquella que pretende garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad, incluso reivindicando la eliminación de las leyes, políticas y prácticas discriminatorias, y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Se buscan personas para el voluntariado en salud mental
La Federación Salud Mental Andalucía junto a la entidades pertenecientes a la red de Andalucía ha puesto en marcha una campaña para animar a la población andaluza con ganas de ayudar a personas con problemas de salud mental a mejorar su calidad de vida, participando...
Gran éxito en la proyección de “Bailar la locura”
Más de un centenar de personas asistieron el pasado martes 14 a la proyección de documental “Bailar la Locura” en la carpa del Espacio Solidario del Festival de Cine de Málaga situada en la Plaza de la Merced. Tras el documental, hubo una mesa debate moderada por la...
Posicionamiento «Por la información de calidad» del Comité Pro Salud Mental
El Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de SALUD MENTAL ESPAÑA lanza un comunicado para que los medios no publiquen informaciones estigmatizantes.
La Federación participa en el Espacio Solidario del Festival de Málaga con “Bailar la locura”
El Espacio Solidario del Festival de Cine de Málaga acogerá el próximo 14 de marzo a las 12:30 horas en la plaza de la Merced el documental “Bailar la Locura”, un documental codirigido por Marta Espar y Maiol Virgili que pretende realizar un viaje lleno de humanidad...
Los grupos de apoyo mutuo para mujeres con problemas de salud mental, clave en su proceso de recuperación
SALUD MENTAL ESPAÑA pone en valor estas redes, formadas por mujeres con experiencia propia, que fomentan la escucha, la participación y la empatía.
Salud Mental Andalucía lanza ‘Mejor lo hablamos’, un podcast para conversar sobre salud mental
La Federación Salud Mental Andalucía lanza ‘Mejor lo hablamos’, un podcast para conversar sobre salud mental y acercar a la sociedad una temática que a veces cuenta con un gran estigma.
Salud Mental Andalucía marca las prioridades para alcanzar municipios que protejan el bienestar mental de la ciudadanía
De cara a la celebración de las próximas elecciones municipales la Federación Salud Mental Andalucía (antes FEAFES) ofrece 10 medidas con alma para que los distintos partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones municipales las incorporen en sus...
Granada inaugura una escultura en homenaje a la salud mental
Granada se solidariza con la salud mental, uniéndose a la red de ciudades andaluzas que cuenta con la escultura “Cabezas y Vacíos” símbolo de inclusión social.
Nace el Observatorio Estatal de Salud Mental, Derechos e Igualdad
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA pone en marcha este espacio pionero de denuncia, reflexión, información y defensa de los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental.
III edición Curso | “Mujer, Salud Mental y Violencia de Género”
La Federación comunica que se han agotado las 305 plazas disponibles. Se mantendrá abierta una lista de reserva.