Igualdad de Género

Lograr la igualdad entre mujeres y hombres y empoderar a todas las mujeres y niñas es el objetivo principal del ODS 5. La igualdad de género no solo es un derecho fundamental, sino que es uno de los pilares esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. A pesar de los avances, la pandemia ha conducido a un fuerte aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas, y dichos avances están en peligro de retroceso.
SALUD MENTAL ANDALUCÍA considera que la igualdad entre mujeres y hombres es crucial para una buena salud mental. Por ello, desarrolla acciones y actividades que impulsan esta igualdad. En el ámbito de la salud mental, esto es especialmente importante, ya que las mujeres con problemas de salud mental se enfrentan a situaciones de doble discriminación (entre las que se incluye una mayor probabilidad de sufrir violencia), que tiene lugar por su sexo y por su problema de salud mental. Además, la discriminación y las violencias por cuestiones de género son causas directas de problemas de salud mental en las mujeres.
V Premios Buenas Prácticas de SALUD MENTAL ESPAÑA 2022
Entre las entidades galardonadas este año se encuentra la asociación andaluza ASAENES Salud Mental Sevilla, en la categoría de ‘Salud mental y género’, por su programa de Jóvenes Agentes para la Prevención de la Violencia de Género de mujeres jóvenes con PSM.
Nace el Observatorio Estatal de Salud Mental, Derechos e Igualdad
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA pone en marcha este espacio pionero de denuncia, reflexión, información y defensa de los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental.
III edición Curso | “Mujer, Salud Mental y Violencia de Género”
La Federación comunica que se han agotado las 305 plazas disponibles. Se mantendrá abierta una lista de reserva.
Asaenes “Premio de Buenas Prácticas 2022” de la Confederación Salud Mental España en la categoría de salud mental y género
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ha fallado sus V Premios Buenas Prácticas, correspondientes al año 2022, en los que se han reconocido los proyectos, de las entidades del movimiento asociativo.
Mujeres con problemas de salud mental, ante la violencia que sufren: “He sentido mucha rabia, mucho dolor y me han bajado la autoestima”
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la campaña #NosotrasSíContamos con motivo del 25-N. El objetivo es visibilizar la violencia que sufren las mujeres con problemas de salud mental y reivindicar la igualdad de derechos y oportunidades.
La Federación plantea en una jornada los retos para lograr una salud mental plena
La Federación presenta tres mesas redondas para exponer y debatir sobre el modelo de atención actual en materia de patología dual, atención a las mujeres afectadas por problemas de salud mental y prevención del suicidio.
La Federación plantea en una jornada los retos para lograr una salud mental plena
El propósito de esta jornada es hacer un análisis exhaustivo de la realidad de varios de los colectivos más vulnerables dentro de las personas con problemas de salud mental.
9 y 10 de noviembre: III Congreso Internacional de Salud Mental “Salud Mental. Una Necesidad, un Derecho”
El Congreso se celebra el 9 y 10 de noviembre en la Universidad de Huelva y será retransmitido en directo a través de internet.
El certamen “Arte para Sanar el Alma” ya tiene ganadores
El jurado concede el premio en la categoría de relato corto a “La Farsa” del tarrasense Andrés Luis Segarra y en poesía gana “Porque reconozco Amar la Vida” del gaditano Alfonso Sergio Barragán Rincón. La obra ganadora de pintura ha sido “Saliendo de una Depresión” del autor sevillano José Antonio Higuero Moya.
Manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental
Manifiesto elaborado por el Comité Pro Salud Mental de España, y la Red Estatal de Mujeres, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental