La Federación Andaluza de Familiares y personas con Enfermedad Mental, FEAFES-Andalucía, hace públicos los Premios con los cuales se reconocen la labor de personas e instituciones que han ayudado a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus amigos y familiares o que han destacado de forma relevante en el marco de la Salud Mental.
La Federación hará entrega de este reconocimiento públicamente en una Gala que estará timoneada por el cantante, humorista y actor Pablo Carbonell y que se celebrará, dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, el jueves 8 de octubre en el Teatro Central de Sevilla. Las personas e instituciones galardonadas han sido elegidas siguiendo el procedimiento de proposición, análisis y evaluación de las candidaturas a las distintas modalidades de los Premios FEAFES-Andalucía 2015. Así, el Jurado presidido por Concha Cuevas González, Presidenta de FEAFES-Andalucía, decidió otorgar los premios a:
INSIGNIA DE ORO FEAFES-ANDALUCÍA 2015 A FERNANDO LAMATA.
Ha sido considerado merecedor de la Insignia de Oro de FEAFES-Andalucía 2015, máximo galardón otorgado por la Federación, por defender a ultranza la atención comunitaria y pública a las personas con problemas de salud mental desde una perspectiva clara de protección de derechos humanos, de empoderamiento, de recuperación y de autonomía.
Participó activamente en la Reforma de la atención a la Salud Mental, impulsando la creación de Unidades de Hospitalización Breve, Unidades de Salud Mental, Centros de Rehabilitación, Programas de integración y promoción de la autonomía personal. Contribuyó a la aplicación de la Ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia. Fernando Lamata es experto en Salud Pública y Políticas de Salud. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, y especialista en psiquiatría por la Universidad de Santander. Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid en 1998
Ha sido Secretario General de Sanidad del Estado Español, Consejero de Salud y Vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

MODALIDAD ENTIDAD DE RECONOCIDO PRESTIGIO A LA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA.

En reconocimiento a la labor de investigación y formación en salud mental durante más de 30 años, con especial repercusión en el área de protección derechos humanos, empoderamiento y atención comunitaria en salud mental, facilitando espacios de generación de ideas e intercambio de información y participación entre instituciones y movimiento asociativo, así como prestar apoyo a FEAFES-Andalucía en jornadas, eventos y programas de sensibilización como el concurso de expresión artística y concurso de spots.
Del mismo modo la Escuela Andaluza de Salud Pública ha actuado como herramienta de coordinación del Grupo de Sensibilización y Comunicación de Salud Mental, impulsado por el Plan Integral de Salud Mental de Andalucía (PISMA) para realizar y difundir acciones conjuntas en materia de lucha contra el estigma y la discriminación que afecta a nuestro colectivo así como campañas de sensibilización mostrando una imagen real y positiva de las personas afectadas por problemas de salud mental y sus familias.

MODALIDAD FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL MARÍA ANGUSTIAS SÁNCHEZ GARCÍA.

En nombre y representación de todo el colectivo, por el Interés, Esfuerzo y Dedicación y Compromiso con la asociación jiennense FEAFES APAEM y con la Federación andaluza. Por dedicar toda una vida a la defensa de los derechos de las personas afectadas por un problema de salud mental, por mejorar su calidad de vida desde el movimiento asociativo, en el que creyó y participó siempre con voluntad de consenso, aportando serenidad y trabajo incansable, con una visión de unión y compañerismo que son la esencia de nuestro movimiento asociativo.
Por ser un ejemplo a seguir, ejemplo de superación y en el afrontamiento de los problemas con humildad, con amor, con cariño y respeto. Por todo ello y por mucho más FEAFES-ANDALUCÍA la considera merecedora de este galardón.

MODALIDAD MEDIO DE COMUNICACIÓN A ENRIQUE MORÁN NUÑEZ.

Como reconocimiento y agradecimiento a la inestimable colaboración por contribuir a nuestros objetivos de sensibilizar a la población. Por hacer ver que una de las formas más efectivas de luchar contra el estigma es acercándote a las personas afectadas por un problema de salud mental. Por su trabajo realizado sobre Salud Mental, por su compromiso continuo en dar cobertura a todas las acciones, proyectos y reivindicaciones que se hacen en Huelva en el marco de la salud mental y difundir una imagen real de este tipo de enfermedades y de las personas que las padecen.

MODALIDAD EMPRESA A SERVILIA .

Ha resultado galardonada por contratar a personas afectadas por un problema de salud mental de manera estable y continuada. Esta empresa es un Centro Especial de Empleo con una plantilla que cuenta con un 71% de empleados con alguna discapacidad, de los cuales, el 33% son personas afectadas por un problema de salud mental grave.
Con esta contratación y con la actitud esta empresa está ayudando a que las personas con problemas de salud mental puedan llevar una vida plena y vivir integradas en la sociedad. El empleo es la mejor forma de recuperar la autoestima y la dignidad. Y a través de Servilia muchas personas están recuperando su proyecto de vida y su autonomía.

MODALIDAD PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL A RODOLFO GARCÍA CHAPARRO
En nombre y representación de todas las personas que sufren algún tipo de problema de salud mental, se les otorga este premio por su evolución personal con respecto a la enfermedad mental, así como su lucha y contribución a la sensibilización y visibilidad de las personas con enfermedad mental, partiendo de su propio ejemplo personal como punto de referencia, para mostrar la realidad de los problemas de salud mental . Igualmente por su trabajo y colaboración en las acciones, actividades y proyectos de FEAFES-HUELVA, destacando su implicación en el grupo de ayuda mutua la sierra onubense de usuarios/as, organizándolo y dinamizándolo.

Entre los galardonados de años anteriores han estado la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), el comunicador Manu Sánchez, las empresas Coca-Cola, Carrefour y Toys “r” us, la periodista Mercedes Milá, y los más importantes, personas que en el día a día luchan por superar las barreras que la vida y la enfermedad les pone en su camino.