El objetivo del curso es concienciar a los miembros del movimiento asociativo de la importancia del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la actividad diaria de nuestro colectivo como mecanismo de sensibilización de la sociedad global, formar en el conocimiento y uso de los instrumentos más útiles y dotar de las herramientas y técnicas necesarias para hacer llegar a la sociedad nuestro mensaje de forma más rápida y eficiente.

Este curso se enmarca dentro del Plan de Comunicación y Formación que la Federación puso en marcha hace cinco años. Esta jornada de formación se celebra gracias a la colaboración de AGRAFEM, y se desarrolla dentro del programa de formación anual de FEAFES-Andalucía que es financiado por el Servicio Andaluz de Salud y la colaboración de FAISEM.

Curso Redes Sociales.

Organiza: FEAFES-Andalucía

13 y 14 septiembre Granada.

MODALIDAD

Presencial 12 horas y eLearnig 45 días

OBJETIVOS

Formación para todas aquellas personas que ya estén iniciados en el uso de redes sociales o lo son de una forma muy básica, está dirigido a toda persona interesada en aprender acerca del manejo de las redes sociales a nivel de usuario de una forma sencilla y práctica, ayudando de este modo a la creación de perfiles en las mismas, a la configuración de la privacidad y facilitar su utilización de una manera sencilla y eficiente.

DESTINATARIOS

El curso está abierto personas con enfermedad mental, técnicos y/o miembros de la directiva.

PROFESORADO

Puri Cerón, licenciada en publicidad y máster en cursos de post grado en Redes Sociales

José Álvarez Huete, técnico Experto e-learning y administración de Moodle

LUGAR

Albergue Inturjoven de Granada.

Avda. Ramón y Cajal, 2 • 18003 Granada (Granada)

CALENDARIO

13 y 14 de septiembre en Granada.

16 de septiembre hasta el 31 de octubre fase eLearning

 

DURACIÓN

El curso se compondrá de 12 horas lectivas, repartidas en 3 jornadas de trabajo de 4 horas y de una fase de tutorial a través de internet.

Fase presencial 12 horas

Viernes 13 de septiembre

De 16:30 horas a las 20:30 h

Sábado 14 de septiembre

De 9:30 h a 14:00 h y de 1630 h a 20:00 h.

Fase elearning 45 días a desarrollar tras la sesión presencial

Fase elearning desde el lunes 16 de septiembre hasta el 31 de octubre

Se instalará una plataforma en el servidor de la Federación, una vez dados de alta los alumnos se dará asistencia y asesoramiento individual sobre los temas tratados en el curso (se contestará en un plazo no superior a 24 horas) supondrá un complemento, apoyo y asesoría continua a lo aprendido en la fase presencial por parte de dos teledocentes, sobre todas las dudas o sugerencias que se presenten por parte del alumnado

PROGRAMA

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE

Jornada 1.

16:30 HORAS

• Presentación del curso

• Redes sociales qué son

o twitter

o facebook

o pinterest

o flirck

o delicious

o linkedin

o http://digg.com/

o meneame

o scoop it: filtro de contenidos y

o búsqueda avanzada en googlnes básicas de estadistica Web

18:00 HORAS: DESCANSO

18:15 H.

• Aclaración conceptos google anayltics

 usuarios

 usuarios únicos

 analisis palabras claves

 origen geografico datos

• Conceptos SEO

o Qué es seo

 consejos de escritura en la red

• Flirck/Pinterest: Que es, uso, sugerencias de uso

• Linkedin: que es, uso, sugerencias de uso

 

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE

Jornada 2.

9:30 HORAS

Twitter

• que es:

o antecedentes

o ejemplos de cuentas

• explicación uso

o escribir

o tags

o citar usuario

o RT

o clientes de twitter: tweecdeck

o en el movil: echofon

 

11:30 HORAS DESCANSO

12 H.

• Ejemplos de uso:

o apertura de cuenta

o uso conjunto

14 H ALMUERZO

16:30 H

Jornada 3.

• Facebook: Que es, uso, sugerencias de uso

– Página de usuario: Grupos, control de privacidad y cuenta

– Fan Page: Usos, “me gusta”, control de visitas

• Nociones de búsqueda avanzada en google

18-.00 H DESCANSO

18:30 H

• Diggit y meneame como filtro de contenidos y noticias.

• Scoop it y pinterest como selección de contenidos.