La Federación Salud Mental Andalucía organiza, dentro de su programa de formación subvencionado por la Consejería de Salud, una sesión online titulada “Patología Dual: Enfoques y Estrategias en Andalucía” . Este evento se llevará a cabo el 31 de octubre de 2024, a las 11:00 horas , con una duración estimada de entre una hora y media y dos horas. El objetivo de esta formación es profundizar en el conocimiento y las buenas prácticas en el tratamiento de la patología dual, que engloba la coexistencia de problemas de salud mental y adicciones, tanto con sustancias como sin ellas.
Presentación y moderación
La sesión será presentada por Manuel Movilla Movilla , presidente de la Federación Salud Mental Andalucía, y moderada por Manuel Prado Cala , director del Programa de Salud Mental de la Consejería de Salud y Consumo.
Personas y entidades invitadas
En esta ocasión, contaremos con la participación de reconocidos expertos y entidades que trabajan directamente en el tratamiento de la patología dual:
- Esther Zambrano. Directora del Programa de acogida de Proyecto Hombre Sevilla.
- Mercedes Núñez. Psicóloga de ASEJER (Asociación Sevillana de Jugadores En Rehabilitación).
- Francisco Vázquez. Director del Plan Andaluz de Drogas (DG de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Salud y Consumo).
Dirigido a
Este evento está dirigido a todas las asociaciones que forman parte de la red de Salud Mental Andalucía (SMA), incluyendo personal técnico, familias, personas con experiencia propia y voluntariado. La sesión será grabada para su uso como recurso formativo en futuras actividades.
Objetivo
El objetivo de esta formación es fortalecer el abordaje de la patología dual, a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas de entidades que trabajan con personas con problemas de salud mental y adicciones. La implantación de centros especializados en patología dual por parte de la Consejería de Salud también será un tema central, subrayando la importancia de estos recursos en la mejora de la atención a esta compleja patología, que tiene una alta incidencia entre los casos atendidos por la red.
Inscripciones
Las personas interesadas podrán inscribirse a través de las asociaciones de la red SMA.